|
Septiembre - Diciembre 2015 |
La Portada |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Casi el 70% del agua del mundo está contenida en forma de hielo y tan sólo un 2,5% es apta para consumo. De esta sólo disponemos el 0,5% que es agua subterránea o superficial.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Perfiles de Acero Galvanizado para la Construcción en Seco. |
 |
|
El acero galvanizado reemplaza completamente a la madera en la construcción de cerchas para cubiertas, ganando tiempo y dinero en la ejecución de la obra. |
|
|
El “BOOM” inmobiliario en Santa Cruz |
|
|
Bolivia, uno de los países más pobres de Latinoamérica, atraviesa su mejor momento en el campo de las inversiones en bienes raíces, pero el aumento de la construcción ha comenzado a causar preocupación entre algunos prestamistas de que la demanda no pueda mantenerse al día con la nueva oferta. |
|
|
Sistemas Seguros de Contención para Excavaciones Profundas |
 |
|
La continua construcción de edificios, induce la necesidad de construir sótanos cada vez más profundos o excavar al lado de edificaciones preexistentes, causando por lo general asentamientos y fisuras en las estructuras vecinas, por eso mostraremos distintas tecnologías de contención de excavaciones profundas. |
|
|
Teclastar |
 |
|
Teclastar es un a empresa Argentina con 30 años de experiencia en la fabricación, diseño y distribución de interruptores y tomacorrientes para uso domiciliario. |
|
|
Sistema Constructivo M2 |
 |
|
El sistema constructivo M2 es de alta calidad, que permite realizar construcciones de diversa complejidad de manera simple y rápida. |
|
|
Recuperación del Inmueble Patrimonial Casa Juan de La Riva #1479 |
 |
|
La fachada principal del inmueble es resultado de las corrientes academicistas, portadoras de una cultura artística con temporánea a su tiempo aplicadas en el ejercicio del oficio artístico y constructivo. |
|
|
Provisión de Agua Potable |
 |
|
Un sistema de captación de agua consiste en la recolección o acumulación y almacenamiento de agua precipitada (de lluvia o deshielo), para ser utilizada posteriormente para cualquier uso. |
|
|
El Agua en los tiempos de la Escasez. |
 |
|
El aumento en la demanda del recurso hídrico para cultivar alimentos, la industria y el sostenimiento de las poblaciones urbanas y rurales ha llevado a una creciente escasez de agua dulce en muchas partes del mundo, hecho que aun no sentimos en la mayor parte de nuestro país. |
|